Eventos en Buesaco

FERIA DE LA LECHE - ROSAL DEL MONTE
Este evento se organiza en la región de Rosal del Monte como homenaje al campesino buesaqueño, dedicado con esfuerzo y tradición a la producción y comercialización de la leche y sus derivados en esta hermosa zona de Buesaco, reconocida por tener "el mejor clima del mundo".
La feria reúne a familias, productores y visitantes en una celebración llena de creatividad y orgullo campesino, con actividades que exaltan la cultura local:
-
Premio al queso más grande del mundo, símbolo de la riqueza láctea de la región.
-
Concurso al ternero mejor disfrazado, una tradición alegre y colorida que encanta a niños y adultos.
-
Coronación de la Reina de la Feria de la Leche, evento central que resalta la belleza y el talento de las mujeres buesaqueñas.
Esta festividad se ha consolidado como un espacio de integración comunitaria, tradición campesina y promoción de la economía local, donde la alegría y el trabajo rural son los grandes protagonistas.

FERIA DEL MAIZ - VILLAMORENO
Este evento es un homenaje a la tradición ancestral de la siembra de maíz, grano considerado por nuestros antepasados indígenas como el oro de la vida. La celebración resalta la importancia del maíz como alimento sagrado y símbolo de abundancia, identidad y unión comunitaria.
La fiesta se vive en un ambiente de alegría y fraternidad, con actividades culturales y artísticas que invitan a todos a participar y disfrutar en paz.
-
Presentaciones de excelentes orquestas, que animan cada jornada con música y baile.
-
Actividades tradicionales que recuerdan la labor de nuestros campesinos y la herencia de los pueblos indígenas.
La Fiesta del Maíz se ha consolidado como un espacio de encuentro, donde la cultura, la música y la tradición agrícola se unen para honrar al grano que ha nutrido a generaciones de nariñenses.

FERIA DEL CAFE - SANTAMARIA
Buesaco es reconocido como una zona cafetera de excelencia, donde numerosas fincas han obtenido premios nacionales e internacionales, entre ellos la prestigiosa Taza de la Excelencia.
En el corazón de Buesaco se celebra esta festividad como un homenaje a la labor del campesino cafetero y a la mata de café, símbolo de aromas, esfuerzo y tradición.
Durante el evento se realizan actividades culturales, artísticas y productivas, entre las que destacan:
-
Reconocimiento a caficultores destacados, por la calidad de su grano.
-
Exposiciones y degustaciones de café, mostrando las mejores preparaciones de la región.
-
Elección y coronación de la Reina del Café, donde uno de los criterios principales es que las candidatas demuestren conocimiento sobre la elaboración de un buen café.
La Fiesta del Café de Buesaco es un espacio que une tradición, orgullo campesino y excelencia productiva, reafirmando el lugar del municipio como referente cafetero de Colombia.
Agroexpo
Este amplio evento convoca a todo el departamento de Nariño en tres días de feria y celebración. Durante estas jornadas, el municipio más vibrante del norte de Nariño se convierte en escenario de múltiples actividades culturales, recreativas y deportivas:
-
Conciertos y presentaciones musicales, que reúnen artistas locales, regionales y nacionales.
-
Exposiciones equinas y de especies menores, mostrando la tradición ganadera y campesina de la región.
-
Competencias deportivas y recreativas, entre ellas carreras de motos y exhibiciones de autos antiguos.
-
Exposición del sector textil y artesanal, donde se resalta la creatividad, la moda y el talento emprendedor de Buesaco y sus alrededores.
-
Elección y coronación de la Reina del Carnaval 2026, uno de los momentos más esperados de la festividad.
Se trata de una celebración que mezcla tradición, modernidad y alegría popular, consolidándose como una de las ferias más representativas y coloridas del norte de Nariño.
Carnavales de Blancos, Negros y Rojos.
Al igual que en muchos municipios del departamento de Nariño, Buesaco celebra con orgullo sus tradicionales carnavales, los cuales son una manifestación cultural y festiva de gran relevancia para la comunidad.
-
Día de los Negros: se destaca por los famosos cucuruchos, una de las expresiones más representativas de la región.
-
Día de la Familia Castañeda: conmemoración simbólica de la familia campesina, resaltando sus valores y tradiciones.
-
6 de enero: jornada dedicada a las artesanías y a las carrozas, donde se exalta la creatividad y el talento local.
-
Día de los Rojos: único en Nariño, es un festival lleno de humor y picardía. La "Patrona" es la figura central de este día, encabezando el animado desfile de comparsas rojas. La tradición dicta que las mujeres se vistan de hombres y los hombres de mujeres, en una divertida inversión de roles que aporta alegría y sátira a la celebración.
Este carnaval constituye un festival de tradición, identidad y patrimonio cultural, donde se mezclan la creatividad, la sátira y la unión comunitaria.